2:38 PM
Elegir el árbol de navidad perfecto puede convertirse rápidamente en un dolor de cabeza o en agujero para tu bolsillo. Es por eso que he re...
Elegir el árbol de navidad perfecto puede convertirse rápidamente en un dolor de cabeza o en agujero para tu bolsillo. Es por eso que he reunido algunos Tips para ayudarte a encontrar la mejor opción esta navidad.
- El primer paso es identificar el lugar donde quieres colocar tu árbol.
Para eso deberás encontrar un lugar donde luzca y no interrumpa el paso, así como medir la altura y el ancho del espacio para ver las proporciones.
Si cuentas con un lugar amplio, busca un árbol a proporción que te ayude a llenar ese espacio. Por ejemplo, si tu altura de piso a techo es de 2 metros, busca un árbol de máximo 1.70 metros de altura.
No olvides colocarlo cerca de alguna conexión de luz para evitar accidentes y extensiones.
- Elige que tipo de árbol deseas colocar ¿Natural o Artificial?
Si te has decidido por un árbol natural, te recomiendo preguntar por las opciones ecológicas que pueden ser plantadas nuevamente al finalizar la temporada navideña.
Algunos de los tipos de árbol de navidad natural más buscados son el Douglas y Noble, producidos en EU y Canadá.
- -Noble: Es un árbol con brazos de buen follaje y una textura suave y agradable a la vista y es al que se le pueden montar más arreglos navideños. Desprenden buen aroma y es el que tiene una vida más larga, por eso su precio es más elevado.
- -Douglas: Tiene mucho follaje, el cual está muy cerrado por lo que no hay mucho campo para la decoración. Debe poner especial cuidado porque es el que se deshidrata más rápidamente.
Noble
![](https://diciembrenavidad.com/wp-content/uploads/2012/11/abeto-noble.jpg) |
Noble |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2FMhlI-mepNUvr26q8ofFaOr-_BQ7dj7jWdHhiXslc7nxD0lP9XIuOooy10Z8Ti7AWypSSrwvdFOCfM2D6aLSUU8kkxO5DaDxGhsWR6OpXrvmRLlREXjXixh_qvaO3Ot13JJccAq0jCUA/s320/douglas-fir-tree.jpg) |
Douglas |
Otros tipos de árbol que puedes encontrar son:
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7a/Abies_balsamea1.jpg/800px-Abies_balsamea1.jpg) |
Abeto Balsámea |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHuv4qM-xdul4b7aZwDXqCSH1hD67CONBH1Wqdxi8VcAEAExEd1dgDybxtAmlQzYRpJrVVfim2Rf-9ee5O-ht4azRqxu6wQmlaThK5rIBlWjfEYoB8I3X-hYqfcxJ0g3JdL8TSfYDODd_D/s320/Pino+silvestre.jpg) |
Pino Silvestre |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinkqZyB8fWgGXYupUZ3kSBdojrskqE0-GU8xH75cH7E3ZRdKOaxg5LoDCNvPYZbDG_6j-MYuGLedYuYNWp3ghhVvh7eJcsvXzLnOZUPQkMCmiXwwqZwDDJsm957cxClHx_gsmKwOYZoPlo/s320/Pino+blanco+Americano.jpg) |
Abeto Blanco |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA3FZkUFDD-KzbXO3aJDd2oeI3QCrx0e9MUzVEwe0VCCnYiw8uwH8c8Xb3Uc5QiouR2LT1UH9BG1QspMyewpxaQvKQzXcHPGxWJIruX5a9bcWiFrN34DdqzkM3bRuPC7WefjspztYED1Ee/s320/Abesto+de+Normandia.jpg) |
Abeto de Normandia |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7xXPvgzJjqnYD0rjLG0mdQPmgPWBbcWEGO8PjoxURGywP5173NOdzb7I-eHRV0wLd0MHeXcQ7mDzYBMiHqkG9h1tkjO2fR1_qfGMuJkqqvTaqPHHn_uRZ1PmwS0FtK4qljCELjtIACJfW/s320/Cipres+de+Leyland+o+Pino+de+Alabama.jpg) |
Pino de Leyman |
Escoge tu árbol considerando el espacio donde lo colocarás. Calcula que la altura del árbol incrementará al menos 5 cm al colocar una base o maceta.
- -Carga el árbol para verificar el peso y recuerda que entre más peso, más follaje.
- -Elige un árbol que se vea fresco. Esto los puedes observar en el color de las hojas y trozando una rama pequeña (si esta fresco será más dificil que se parta).
- -El color debe ser acorde a la variedad y ser uniforme a lo largo del follaje.
Si te has decidido por un árbol artificial, te recomiendo seguir los mismos principios en temas de altura y espacio, incluso encontrarás diseños basados en los mismos tipos de pino. Para saber más osbre cuando y como elegir un árbol artificial, consulta el artículo
Tips para elegir un árbol artifical.
9:36 PM
Faltan 3 meses para Navidad y muchos de ustedes se preguntarán sobre cuando es el mejor momento para comenzar los preparativ...
Faltan 3
meses para Navidad y muchos de ustedes se preguntarán sobre cuando es el mejor momento para comenzar los preparativos: ¿Un mes? ¿1 año? O quizás para ti es suficiente una semana o tarde para
lograr ese ambiente perfecto.
La realidad
es que todo se reduce a la clase de decoración que utilices, las tradiciones que vivas año con
año en familia y si tienes algún nuevo rincón por decorar este año. Así que... toma aire, evita el estrés y sigue estos 5 consejos para identificar como para
prepararte para la Navidad.
5 Consejos para prepararte para la Navidad
Paso 1. Haz una lista e identifica todos los ornamentos que YA tienes
Si es tu
primera Navidad o te acabas de cambiar de casa es posible que estés empezando de cero o tal vez tengas ya algunas piezas de navidades anteriores
o reliquias de la abuela…sea cual sea tu caso, el primer paso es ¡identifícalo!
- Haz una lista con todos los ornamentos que ya
poses. TIP: No olvides incluir velas y otros materiales
que puedas reutilizar.
- Identifica cuales se encuentran en buen estado y
cuales necesitan un retoque o pegamento antes de ser utilizado.
- Desecha todos aquellos que estén rotos o que no
te ves utilizando nuevamente en un futuro. TIP: Dona todo lo que ya NO quieres a una casa
hogar o asilo que pueda hacer un mejor uso de esas cosas.
Recuerda que todo aquello que salga liberará espacio para cosas nuevas.
Paso 2. Identifica los espacios disponibles en tu casa
Muchas
veces lo que necesitas es ese detalle perfecto que realzará tu sala o dará vida
única a tu comedor. Otras bastará en pensar con detenimiento en cómo cambiar
un poco el acomodo para lograr dar un aire nuevo:
- Identifica
superficies disponibles y mide el alto, ancho y profundidad de cada una: mesas,
repisas o áreas que puedan servir para colocar decoraciones. TIP: Intenta quitando momentáneamente cuadros, porta retratos y todo lo que
tienen encima para visualizar si será un buen lugar para ese detalle o
estatuilla.
- Mueve
tus muebles un poco y descubre espacios ocultos que podrías utilizar. TIP: Cambia la disposición de tu sala o comedor para ver si con 2 o 5 cm obtienes una
diferencia que te permita poner, por ejemplo: tu árbol de Navidad.
Paso 3. Define un presupuesto y ¡Se realista!
El problema
más común cuando empieza a aparecer la publicidad y ornamentos navideños en las
tiendas es querer comprarlo todo…¡Para justo ahí!
Tu salud
financiera es tan importante como conseguir la decoración perfecta, así que:
·
- Define
cuánto dinero necesitaras con las festividades. Toma en cuenta regalos,
envolturas, decoraciones, posadas e intercambios.
TIP: Haz una lista y pon en una columna lo que es necesario y en otra lo que sería
deseable…tomemos en cuenta que todo lo que pueda esperar al año que entra no es
una necesidad.
- Haz
una lista de las cosas que crees necesitar y consulta precios de referencia en
tiendas o en la web. TIP: Muchos sitios de decoración venden cosas con descuentos, de segunda mano o para manualidades
que podrán darte una idea de que podrás utilizar.
- Establece
un monto prudente y agrega un colchón de un 10% que podrás o no gastar. TIP: Si ves algo que te enamore estarás feliz de haber considerado ese pequeño
extra.
Si sale de
tu presupuesto no te agobies, siempre está el año que entra.
Paso 4. Arma tu corcho de ideas
Ya sea que
utilizas las esferas de la abuela, seas todo un gurú de las manualidades o a la
mejor te encanta estrenar y seguir las nuevas tendencias de la moda. Una buena
idea es tener imágenes de referencia de lo que te gusta.
- Para eso
Pinterest se pinta sólo. Separa tus proyectos por espacios y reúne todos los
elementos que te inspiren para hacer tu plan de trabajo.
- Aquí te
dejo una muestra de mi corcho donde encontrarás más de 300 proyectos de
inspiración para Navidad:
Now it’s the season!
Paso 5. Haz tu Plan de Batalla
Algunas
cosas llevan tiempo, ya sea por ser hechas a mano o el visitar 50 tiendas antes
de encontrar lo que estás buscando.
- Identifica
los proyectos que más toman tiempo y calcula si realmente podrás dedicarle
espacio en tu agenda para incluirlo este año. TIP: Si no sabes coses o bardar, acércate a las tiendas de manualidades o mercerías donde
puedes encontrar quien cosa o borde ese que necesitas.
- Arma
un calendario y tenlo visible para no olvidar esa cita o proyecto.
TIP: Recuerda que las decoraciones navideñas son más baratas justo después de
Navidad y 3 meses antes de que este empiece.
Finalmente
solo queda que armes tu playlist en Spotify y comiences a decorar.
¡Disfruta el momento!
10:28 AM
Quizás hayas visto o escuchado hablar de pequeños muñecos con forma de elfos navideños que aparecen misteriosamente en distintos rincones d...
Quizás hayas visto o escuchado
hablar de pequeños muñecos con forma de elfos navideños que aparecen
misteriosamente en distintos rincones del hogar. La realidad es que esas
criaturas tienen un nombre, un origen y una historia que acompaña esta moda que
poco a poco se ha vuelta una tradición en muchos hogares.
Elf on the Shelf® o (Elfo en
la repisa) es un pequeño duende explorador, enviado desde el Polo Norte para
ayudar a Santa Claus a gestionar su lista de buenos y traviesos. Cuando una
familia adopta a un elfo y le da un nombre, el elfo explorador recibe su magia Navideña
y podrá volar hasta el Polo Norte cada noche para decirle a Santa Claus sobre
todas las aventuras del día. Cada mañana, los elfos vuelven a sus familias,
quienes lo encontrarán en distintos lugares o poses divertidas a lo largo de la
cuenta regresiva para Navidad.
El proyecto nace en 2005 como un
libro ilustrado para niños, acompañado de un elfo que día a día ejemplificará
la historia. El libro creado por Carol
Aebersold y su hija Chanda Bell, es un reflejo de su tradición familiar de
colocar al divertido elfo en divertidos lugares ideados por los distintos
miembros de su familia y sus hijos, quienes deberán seguir una buena conducta
mientras el elfo los visite y hasta su partida un día previo a Navidad.
Más allá de las críticas al consumismo de
éste muñeco, creo que la idea de crear momentos para toda la familia que puedan
transformarse en memorias es algo valioso y rescatable que fácilmente puede ser
adoptado en cualquier hogar.
Es por eso que te invito a disfrutar de
algunas ideas para colocar tu propio Elf on the Shelf®
en divertidas situaciones y crear juntos nuevas historias para compartir.
Visita también estas
divertidas galerías de Elf on the Shelf® en Pinterest.
3:41 PM
Realiza este sencillo proyecto para decorar el árbol navideño o un pequeño rincón. Es tan fácil y rápido que podrás incluirlo en tu lista...
Realiza este sencillo proyecto para decorar el árbol navideño o un pequeño rincón.
Es tan fácil y rápido que podrás incluirlo en tu lista de manualidades para niños o como una actividad familiar.
Solo tienes que reunir los siguientes materiales:
+Varias piezas de fieltro en colores verdes
+Tijeras
+Aguja e Hilo (o sustitúyelo por silicón)
+Cordón
+Tiza
+Papel
+Lápiz o Pluma
Sigue los siguientes pasos y arma tu propia guirnalda de pinos navideña:
1. Traza con tu pluma o lápiz la silueta de un pino en el papel o
descárgala aquí y crea una plantilla. 2. El tamaño recomendado para cada pino es de 10 x 11cm en proporción.
3. Coloca tu plantilla sobre el fieltro y dibuja la silueta con la tiza. De esa forma se borrara la linea.
4. Traza los pinos que consideres necesarios para establecer el largo de tu guirnalda.
5. Recorta los pinos uno a uno y decóralos.
6. Si elegiste varios colores acomódalos según el orden que quieras darles.
7. Toma el cordón y elige el punto de inicio donde colocarás el primer cono.
8. Establece la distancia entre tus pinos para definir el largo total de tu guirnalda.
9. Cose el cono al cordón con cuidado o pégalo uniendo la punta del cono al cordón.
¡Listo! ¡Ahora disfruta tu guirnalda!
10:47 AM
La felicidad no tiene nada que ver con las circunstancias de tu vida, sino en la capacidad para aceptar las cosas que estás experimentando...
La felicidad no
tiene nada que ver con las circunstancias de tu vida, sino en la capacidad para
aceptar las cosas que estás experimentando - Nishan Panwar
Celebrar lo bueno y dejar que los buenos momentos se
conviertan en un regalo a ti mismo es más fácil de lo que muchos imaginan.
Ya sea que recuerdes el momento en que recibiste el ascenso
que tanto esperabas, la visita de una gran amiga o ese viaje inolvidable, las
endorfinas y químicos en tu cerebro asociados al placer se liberarán en
torrente creando un gran “trip” de felicidad.
Una forma de lograrlo es creando tu propio Frasco de Memorias
o Happiness Jar, como es conocido en
redes sociales desde que Elizabeth Gilbert, autora del libro Comer, Rezar y
Amar, y la popular película interpretada
por Julia Roberts, lo publicara como reto en su página de Facebook (http://bit.ly/Q1DGUS).
El concepto es sencillo: escribe un papel todo lo bueno que
te suceda. Ya sea pequeña, mediana o grande, estas experiencias se irán
acumulando para que puedas recordar el año como algo muy positivo, llenándote de
energía para iniciar nuevos retos.
Idea: Comparte la actividad con toda tu familia y juntos llenen el frasco. Al final del año podrán abrirlo durante su reunión navideña o en Año nuevo.
Crea tu propio Frasco de Memorias y celebra un año de alegría
y gratitud con estos sencillos pasos:
1. Consigue tu propio frasco
2. Decóralo como más te guste
3. Comienza a coleccionar memorias agregando una pequeño papel
con la memoria y la fecha cuando sucedió
4. Elige una fecha para para abrir tu Frasco de memorias y celebra
el año recordando los mejores momentos
¡Y comienza de nuevo!
2:57 PM
Crear adornos con tus manos es más sencillo de lo que imaginabas. Quizás por ello es que los proyectos DIY (Do It Yourself) o hazlo tú mism...
Crear adornos con tus manos es más sencillo de lo que imaginabas. Quizás por ello es que los proyectos DIY (Do It Yourself) o hazlo tú mismo han predominado como la forma favorita para decorar el árbol o las paredes de tu casa esta Navidad.
Un buen ejemplo son los figurines de fieltro, una opción económica y divertida para dar vida a tu árbol. Ya sean cosidos o pegados, los figurines vivirán por años contando la historia de quien los armo.
5 pasos para comenzar un proyecto de figurines de fieltro:
1. Elige un diseño para tu molde y trázala sobre la pieza de fieltro del color que hayas seleccionado. Recuerda que puedes dibujar tu propia figura o tomar un patrón existente y ajustarlas a la proporción o tamaño que más te convengan.
2. Recorta la pieza de fieltro con la silueta de la figura que hayas elegido. Recuerda cortar dos piezas iguales para aquellas partes que lleven relleno o volumen.
3. Fija con agujas la figura y cósela con su pareja cerrando parcialmente. Deja un espacio para introducir el relleno. Una vez colocado, termina de coser todo el borde.
4. Coloca los detalles finales con hilo, lentejuela o recortes individuales de fieltro y asegúralos cosiendo o pegando las figuras a la superficie de fieltro.
5. Una vez que hayan secado, une todas las piezas para formar la figura final y coloca un cordón en la parte superior con una aguja para que puedas colgarlo.
¡Listo! ¡Ahora disfruta de tu nuevo adorno navideño!
TIP: Antes de comenzar…Revisa tu decoración existente y evalúa el mejor complemento a tu decoración. Puede que después de esté paso te des cuenta que tu mejor opción sean figuras temáticas o de distintos tamaños.
Te compartimos algunas ideas para comenzar: